En una alianza con la multinacional Guala Closures.
En su firme compromiso por proteger la salud de los colombianos y garantizar la calidad de sus productos, la Fábrica de Licores del Tolima-FLT protocolizó una alianza con expertos de la multinacional Guala Closures, reconocida a nivel mundial por fabricar más del 80% de las tapas de la industria licorera a nivel global.
Durante la reunión, realizada en las instalaciones de Guala Closures en Bogotá, se presentaron y analizaron diversas tecnologías que podrían ser incorporadas a las tapas de Aguardiente Tapa Roja y Aguardiente Rosado del Tolima para reforzar los sistemas de autenticidad de cada producto dificultando la falsificación de los mismos, minimizando de forma directa el delito de adulteración de bebidas alcohólicas tipificado en el código penal como delitos contra la salud pública y el el código de procedimiento penal y la ley 1762 de 2015 (Ley Anticontrabando).
La Empresa Guala Closures, con presencia en más de 100 países y una trayectoria de más de 60 años, lidera el desarrollo de soluciones de seguridad como cierres irrellenables, sistemas de sellado con elementos visibles e invisibles, y tecnologías NFC que permiten verificar la autenticidad del producto mediante un teléfono celular.
“Con esta alianza buscamos modernizar nuestras seguridades para blindar más cada botella que sale de la FLT y proteger a todos nuestros clientes. Esto no solo salvaguarda vidas, sino que también asegura los recursos que destinamos cada año a la salud, la educación y el deporte de los Tolimenses, tenemos grandes retos y por eso nos preparamos para ser cada vez más competitivos”, señaló Victoria Castillo, gerente de la FLT al finalizar la reunión.
Datos importantes
Según cifras de la Federación Nacional de Departamentos, el 27 % del licor que se consume en Colombia es de contrabando o adulterado, una problemática que representa pérdidas anuales de más de 1,6 billones de pesos para los entes territoriales. En el caso del Tolima, estos delitos impactan directamente los aportes a salud, educación y deporte que realiza la FLT a través de la venta legal de sus productos.

Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *